La palabra "autónomo" provoca un intenso debate en la sociedad española contemporánea; en ocasiones, las personas incluso tienden a demonizarla al escucharla, como si de un mal presagio se tratara. Sin embargo, te sorprendería descubrir que es todo lo contrario, pues brinda enormes beneficios no solo a la economía del valiente emprendedor, sino también a aquellos que le rodean.
Significado de la palabra autónomo
Es una persona que emprende una actividad comercial o económica por cuenta propia, es aquel que pone esfuerzo en construir un negocio o empresa desde una idea que surge en sus pensamientos, que después de concretar, le termina convirtiendo en un empresario.
Pero…de qué me sirve a mi ser autónomo
La pregunta que se formula de manera general, la hemos escuchado de familiares, amigos, incluso colegas de trabajo. Y existen dos respuestas a aquella pregunta: La primera, cumplir el sueño de dedicarte laboralmente a lo que realmente te gusta, dicen que aquellos que trabajan en su vocación nunca trabajan, porque disfrutan al máximo cada minuto que ponen en su actividad. La segunda, y ciertamente la más importante, el beneficio económico que obtendremos de la futura empresa que pondrás en marcha. En resumen, te dedicarás a una actividad que te gusta y eres bueno, y, adicionalmente, recibirás una compensación económica por esto.
¿Beneficios?,¿Descuentos?
La respuesta es que sí, al ser autónomo en España, el gobierno ofrece grandes oportunidades de forma de incentivo a los futuros empresarios del país, entre ellos se encuentran:
Ayuda de hasta 10.000 € para nuevos autónomos.
El gobierno puede cubrir la cuota de autónomos, en algunos casos.
Ayudas a mujeres que se encuentren embarazadas o en proceso de adopción
Cuota reducida o “tarifa plana” por un año entero y que se puede ampliar otros 12meses adicionales.
Cambios en la retención o IRPF
Entre muchísimos beneficios adicionales.
Ahora hablemos de los requisitos
Aquí tienes la documentación que es importante, para poner en marcha tus sueños y convertirte en empresario.
Tener un certificado digital.
Tener un NIF
Tener documentación de residencia en vigor en caso de personas extranjeras.
Tener un número de la seguridad social, dándose de alta, al mismo tiempo en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, rellenando el formulario TA0521.
Si bien, ser autónomo en España te generará una cartera amplia de beneficios tanto personales como económicos, nosotros, en carácter de representación legal y como experiencia propia, te podemos asesorar de forma eficiente con todos los trámites que necesites para dar el paso aventurarte y cumplir tus sueños. Cuenta con nosotros para comenzar con tu empresa.
Más en Derecho Civil
Más en Tips