¿Cómo evitar problemas con el alojamiento durante tus vacaciones?

Más en Derecho Civil
¿Cómo evitar problemas con el alojamiento durante tus vacaciones?

¿Normalmente te alojas en apartamentos durante tus vacaciones? ¿Cuándo has llegado no son lo que imaginabas? ¡Te exponemos algunos consejos para evitar problemas!

A continuación, te mostramos algunas de las ventajas de alojarte en apartamentos: suelen ser más baratos que un hotel; te permiten ahorrar en comidas y cenas en restaurantes; puedes invitar a amigos o familiares; y, además, te sientes “como en casa”.

Asimismo, pueden tener ciertas desventajas que corres el riesgo de sufrir. Puedes encontrarte que el maravilloso piso que viste a través de fotografías de la página web no se parece en nada con la realidad, que la limpieza brille por su ausencia o que haya problemas con los vecinos.

Cómo puedes prevenir los problemas en los alojamientos de vacaciones

1. Para poder evitar estas situaciones es muy importante que te informes bien y asegurarte que la vivienda se ajusta a lo prometido. Lo ideal es visitar antes el apartamento que queramos alquilar. Si no es posible, pedir a quien te lo alquile una lista de fotografías donde se refleje lo que más te interese: cocina, habitaciones, vistas… Además, también es muy aconsejable solicitar un listado de fotografías con todos los electrodomésticos disponibles en la vivienda y su estado.

2. Tiene que fijarte en las políticas de cancelación puesto que cada empresa o propietario es libre de poner las que considere. Por ejemplo, si haces una reserva con meses de antelación, te conviene saber hasta cuando puedes cancelar sin ser penalizado.

3. Guarda hasta el final de la estancia toda la documentación precontractual y contractual, así como lo que publicite el arrendador. La publicidad es un contrato más y se puede exigir su cumplimiento en cualquier momento.

De qué manera puedes reclamar problemas en los alojamientos de vacaciones

Dispones de dos formas de reclamar dependiendo a quién hayas solicitado el alquiler.

1. Si es directamente con un propietario.

No se tendrá la consideración de consumidor y tendrás que interponer la pertinente demanda ante el Juzgado de Primera Instancia de la localidad donde este ubicada la vivienda. Es aconsejable arreglar el problema amistosamente con el propietario a través de negociaciones mediante previo burofax.

2. Si el alquiler ha sido contratado con una empresa.

Sí se tiene la consideración de consumidor y habría que presentar una hoja de reclamaciones, la cual están obligados a facilitarnos. Si a través de esta vía no se resuelve, no queda más remedio que dirigirse a la vía judicial a través de una demanda.

Si te han amargado las vacaciones por una situación de este tipo y quieres reclamar, contáctanos.


Más en Derecho Civil

No dude en contactar

Pulsando el botón llamarás al (+34) 657 51 81 46

O si prefieres un email...

Déjanos tu consulta en nuestro formulario. Tu solicitud será tratada lo antes posible dentro de nuestro horario laboral.

Pedir cita presencial en la oficina.

Subir al principio