A la hora de viajar nos cuesta pensar en que algo malo pueda pasarnos y es que, con la ilusión en la que preparamos y esperamos el viaje, no somos conscientes de que puede haber sorpresas inesperadas y que nos pueden traer más de un dolor de cabeza.
Cómo viajar seguro a través de agencias de viaje
Debes tener en cuenta que, si optas por contratar a través de una agencia de viajes, hay que prestar atención en elegirla bien ya que es la que se va a ocupar de todo. Tienes que comprobar que tiene buenas referencias y, sobre todo, que esté adherida a arbitraje.
Que una empresa esté adherida a arbitraje significa que ha aceptado resolver fuera de la vía judicial, cualquier conflicto que le presentes. Ante cualquier reclamación que presentes y a falta de acuerdo con la misma, serán los servicios de Consumo del Ayuntamiento los que intervendrán para llegar a un acuerdo en beneficio de los consumidores. Estas empresas suelen colocar una pegatina a la entrada del establecimiento indicativa que están adheridas a arbitraje.
Cómo viajar seguro a través de contrataciones por Internet
En las contrataciones por internet, es importante que leas con atención las condiciones generales y recordar que siempre tendrás un plazo de catorce días para desistir del contrato. Este derecho de desistimiento te da la posibilidad de cancelar o anular el servicio contratado por el motivo que sea. No tienes que dar ningún tipo de explicación a la empresa ni tampoco puedes sufrir penalizaciones.
Las empresas están obligadas, además, a enviarte el formulario de desistimiento en el momento de la contratación del servicio. Si no lo hicieran así, tendrías hasta un año de plazo para desistir del contrato.
Tiene que fijarte en que estas páginas web tengan una dirección física dentro del territorio nacional, puesto que así será más sencillo poder iniciar una reclamación.
Seguro de viaje
Es bastante recomendable que contrates un seguro de viaje. No deja de ser inversión que te protege de imprevistos y te permite viajar con confianza y tranquilidad. Una buena cobertura en asistencia sanitaria, traslado de heridos y fallecidos, así como una Defensa Jurídica y reclamación de daños es lo mínimo que debe incluir tu seguro de viaje.
Cómo viajar tranquilo a través de viajes combinados y/o servicios sueltos
Los viajes combinados, es decir, aquellos que forman un paquete entre alojamiento y vuelo, por ejemplo, tienen más garantías que los servicios sueltos, aquellos que contratas de manera individual como un vuelo, un hotel y que no van en paquete. Es así ya que siempre tendemos más protección legal.
La agencia de viajes, por ejemplo, es igual de responsable que la compañía que presta el servicio; el organizador y la agencia minorista son responsables solidarios. Podrás reclamar a ambos.
Cómo viajar seguro a través de particulares o alquileres turísticos
Si por el contrario optas por alquilar una vivienda directamente a un particular o un alquiler turístico, debes hacerlo todo por escrito. Asimismo, es aconsejable dar prioridad a aquellos servicios que puedan cancelarse y nos devuelvan el dinero.
Es muy importante tener claras las fechas en que las que quieres viajar ya que, en la mayoría de las ocasiones, si quieres anular el viaje con menos de quince días antelación, puedes sufrir penalizaciones importantes que van desde un 5% hasta un 15%.
En cualquier caso, conserva toda la documentación que tengas. Guarda todo lo que acredite tu reserva, así como aquellos folletos publicitarios o pantallazos web que puedas haber visto. La publicidad se vincula al contrato y las empresas están obligadas a cumplir con lo que ofrecen. Si finalmente has sido víctima de un engaño, si el viaje que contrataste no existe y quieres reclamar contáctanos.
Más en Derecho Civil