¿Es legal la reventa de entradas online o en la calle?
Más en Derecho CivilSi has intentado asistir a un partido de futbol de tu equipo favorito, es posible que hayas tenido que optar por entradas en reventa. Pero ¿es legal? ¡Hoy te lo aclaramos!
La reventa de entradas para asistir a determinados espectáculos a un precio más elevado al fijado por el promotor del evento es una práctica muy extendida, más aún desde el auge de las plataformas digitales. ¿Es legal? ¡Te lo explicamos!
¿Es legal la reventa callejera?
En España, la única normativa que regula específicamente esta cuestión es el RD 2816/1982. En el artículo 67.2 se indica que “queda terminantemente prohibida la venta y la reventa callejera o ambulante de localidades”.
Por lo tanto, queda obvio que la venta ambulante de entradas en la vía publica antes de la celebración de un evento es una práctica no amparada por la normativa, que puede conllevar multas de hasta 60.000 € en casos muy graves e incluso, en algunos casos, una responsabilidad penal.
¿Y que pasa con la reventa online?
El problema se concentra por lo tanto en las plataformas de reventa online de entradas, ya que nos encontramos ante un vacío legal. La Ley de Servicios Digitales aprobada por la Unión Europea este año 2024, viene a clarificar esta situación con la finalidad de combatir las prácticas abusivas como:
- La falta de una información precontractual suficiente.
- El abuso a la hora de fijar el precio de venta de las entradas.
- El engaño al consumidor, poniendo a la venta entradas inexistentes o falsas o que no se corresponden con la tipología de la entrada supuestamente comprada.
Esta norma obliga a estas plataformas a proporcionar una mayor transparencia, identificando claramente quién está detrás de esa venta, con el objetivo de evitar justamente la reventa de carácter especulativo.
Se prohíbe:
- La reventa a precios superiores respecto del precio inicial fijado por el promotor.
- El uso de bots u otro tipo de programas automatizados que permiten la adquisición de grandes paquetes de entradas en cuestión de segundos.
Las multas para aquellas plataformas que incumplen la normativa pueden llegar incluso a millones de euros.
Más en Derecho Civil