Descubre para que se emplean las facturas falsas y que consecuencias tienen

Conoce que son las facturas falsas y para que se utilizan.

Más en Derecho Penal
Descubre para que se emplean las facturas falsas y que consecuencias tienen

Hay personas que cometen errores cuando hacen sus facturas y esto no quiere decir que se hable de un delito, siempre que la arregle a tiempo. 

El problema real es cuando quieres pasarte de listo y creas una factura falsa para evadir impuestos o que te hagan un presupuesto. 

Te vamos a explicar de qué va esto y por qué no te conviene hacer algo así en España ni en otros países.

¿Cuándo se habla de una factura falsa para presupuesto?

Lo primero que hay que destacar es que tanto si eres una persona física o una empresa, puedes incurrir en un delito por hacer una factura falsa.

Dicho de forma simple, cuando te hablo de una factura falsa es que pones información mal, intencionalmente y utilizas la factura con el fin de un beneficio propio.

En el caso de los presupuestos, quienes cometen esta acción utilizan datos falsos para lograr que el presupuesto sea más bajo. 

Por ejemplo, no completas los datos de la cantidad de productos correcta, omites características claves que elevan el coste total, costes de transporte etc.

Como te hemos especificado arriba, lo habitual es que esta acción se haga con el simple fin de reducir gastos u obtener otro beneficio.

Los motivos comunes por los que se emiten facturas falsas

El hecho de minimizar costes no es el único que lleva a las personas a hacer una factura falsa.

Otro fin para el que se emplean facturas falsas es el de evitar pagar impuestos de manera completa a Hacienda. 

Esta es una de las razones principales, pues a muchos no les hace gracia la idea de pagar el IVA íntegramente, así que buscan un camino ilegal para evadirlo.

No importa el motivo, siempre es un crimen y si te cogen, la ley te va a sancionar según la gravedad de los hechos. 

Regulación penal para las facturas falsas y consecuencias

Sin importar tu propósito del uso de facturas falsas, tu actuación tendrá un castigo legal. Cuando modificas, quitas o pones información en un documento con el fin de sacar provecho de esto, se habla de falsedad documental. Si te descubren en un acto así, puedes ir a la cárcel por un periodo de hasta 3 años, tal y como expone el articulo 392 del Código Penal.

Ten en cuenta que no solo te van a llevar a prisión, sino que vas a tener que pagar una multa, así que lo mejor es que no actúes de esta manera.

A continuación, te exponemos algunas de las preguntas más frecuentes:

¿Falsificar una factura qué delito es?

Una de las dudas más habituales de nuestros clientes es si el hecho de cambiar datos en una factura para falsificarla es un delito y la respuesta es que sí. Según la ley en España, si llevas a cabo una acción como esta, entonces cometes delito de falsedad documental. Algo que también tienes que saber es que, al cometer este delito, en ciertos casos, también cometes otros penales que van relacionados con la Hacienda.

¿Si cometo un error en una factura es un delito?

Si por error cambias un dato en la factura para presupuesto o te falta alguno, es necesario que lo arregles por medio de una factura rectificativa para evitar que se produzca un delito fiscal. Si bien la ley habla de que la factura se debe alterar deliberadamente para que estemos ante un crimen, es necesario que se compruebe que no estabas al tanto de este hecho.

¿Qué hago para evitar equivocarme en una factura?

El mejor consejo es revisar bien las facturas antes de enviarlas, pues en caso contrario puede darse un mal entendido que los lleve a un lío legal. No es gran molestia tomarse un momento para comprobar que todo se haya hecho con conformidad y así ahorrarte el problema en el juzgado. Si tienes más dudas sobre este tema o consultas que aclarar, puedes contar con nosotros.


Más en Derecho Penal

No dude en contactar

Pulsando el botón llamarás al (+34) 657 51 81 46

O si prefieres un email...

Déjanos tu consulta en nuestro formulario. Tu solicitud será tratada lo antes posible dentro de nuestro horario laboral.

Pedir cita presencial en la oficina.

Subir al principio